El sustrato es el elemento mas importante.
El sustrato es el elemento mas importante, ya que es aquí donde radica la sobrevivencia del árbol así como su salud, sin embargo de igual forma es tema de grandes controversias, por lo que en verdad todos tienen su verdad los mas recomendable siempre será apegarse a lo recomendado por los japoneses, ya que estos son los grandes maestros del cultivo bonsái.
Trataremos de mencionar los sustratos mas utilizados, así como las combinaciones que se llegan a recomendar, pero solo la experiencia, la observación y el tiempo te dará el sustrato que mejor se adapte a tu región, ya que es de suma importancia que las características de este cubran las necesidades del árbol, se adapte al clima en el que se habita y que los elementos que lo componen estén al alcance. AKADAMA Arcilla comprimida extraída de una pequeña región del Japón, con la particular característica de mantener su estructura durante largo tiempo y retener cierta cantidad de agua. KANUMA Otro tipo de arcilla también extraída del Japón solo que esta posee un PH bajo es decir ácido, por lo que es ideal para plantas calcifugas. MATERIA ORGANICA Puede ser composta desinfectada o bien turba comercial cribada esta tiene el objetivo de retener humedad y proporcionar nutrientes a la planta así como facilitar la absorción de los mismos. ARENA Es importante incluir en las mezclas este elemento, ya que es el que facilita el drenaje del exceso de agua, evitando el encharcamiento de la maceta. TIERRA VOLCANICA O bien piedra pómez este elemento es inerte y a diferencia de la arena por su estructura porosa tienen la capacidad de retener cierta cantidad de agua en su estructura liberándola cuando la humedad del sustrato se va perdiendo. Un aspecto que no puede pasar desapercibido es el tamaño de todos los elementos siendo este de granos no menores a los 2mm. Ni mayores a los 6mm., por lo que todos los electos deberán de ser cribados para eliminar todas las partículas pequeñas y luego una segunda vez para eliminar las grandes.
Existen algunas mezclas universales en la que todos los árboles pueden desarrollarse sin mayores problemas, siendo esta de un 50% de materia orgánica y otro 50% de arena, según las necesidades del árbol y la exigencias del clima pueden agregarse elementos como tierras volcánicas, para prolongar la humedad en la maceta o bien incrementando la arena para que dicha humedad se retenga en menor medida. Todos los autores y aficionados con experiencia tienen su propia versión variando solo un tanto los elementos y las cantidades, todo en relación a la disponibilidad de los mismos, sin embargo siempre el objetivo es tener elementos que nos den drenaje, retención de humedad y aporten nutrientes.
|
|