14 DE LAS PRINCIPALES REGLAS SON:
1.- NECESIDAD DE UNA MACETA APROPIADA PARA CONSIDERARSE BONSAI (NO HAY BONSAI SIN MACETA)
HAY DOS OPCIONES: ESTAR SEMBRADO EN UNA MACETA DE BONSAI O ESTAR PLANTADO SOBRE UNA ROCA. EN BONSAI UNA ROCA QUE FUNCIONE COMO MACETA (LAJA O PIEDRA BASTANTE PLANA O ALARGADA) SE CONSIDERA ADECUADA PARA BONSAI. LAS PLANTAS QUE ESTEN SEMBRADAS EN ROCA SERAN RECONOCIDAS DENTRO DEL ESTILO " EN ROCA " O " SOBRE ROCA ".
2.- PROPORCION ENTRE ARBOL Y MACETA
EL LARGO DE LA MACETA DEBE DE SER IGUAL A 2/3 PARTE DE LA ALTURA DEL ARBOL, SI EL ARBOL ES MAS ANCHO QUE ALTO, ENTONCES, LA MEDIDA DE LA MACETA SERA DE 2/3 PARTES DE SU ANCHO.
3.- PROFUNDIDAD DE LA MACETA: DEBE SER IGUAL AL DIAMETRO DEL TRONCO EN SU BASE.
HOY EN DIA SE ACEPTA HASTA EL DOBLE DEL DIAMETRO (EXCEPCION EN EL ESTILO CASCADA Y SEMI - CASCADA). ES IMPORTANTE TRATAR DE CUMPLIR ESTA REGLA, SIN EMBARGO, LO MAS IMPORTANTE ES MANTENER VIVO EL ARBOL. MUCHAS VECES SE RECOMIENDA UTILIZAR TIESTOS MAS PROFUNDOS DE LO QUE DICTA LA REGLA, CON EL OBJETO DE MANTENER LA SALUD DE NUESTROS BONSAI.
4.- SOLO UTILIZAREMOS PLANTAS QUE PRODUZCAN LEÑA Y DE LARGA VIDA (EXCEPCION DE ALGUNAS SUCULENTAS).
ESTAS PLANTAS QUE SON LA EXCEPCION, CAEN DENTRO DE LA FAMILIA DE LOS CACTUS Y SE HAN ESTADO UTILIZANDO PARA BONSAI HACE YA VARIOS AÑOS. ESTAS SON: EL JADE, LA POTULACARIA.
5.- PROPORCION ADECUADA ENTRE EL TAMAÑO DEL ARBOL, SUS HOJAS, FLORES Y FRUTOS. ESENCIAL PARA UN BUEN DISEÑO Y EFECTO ARTISTICO.
UNA PLANTA DE HOJA GRANDE SERA UTILIZADA PARA UN BONSAI DE TAMAÑO MPROPORCIONAL CON SU HOJA. AUNQUE LA HOJA SE PUEDE REDUCIR ALGO EN TAMAÑO. LO IDEAL ES QUE ENCONTREMOS UNA PLANTA DE HOJA PEQUEÑA CON UN TRONCO BIEN DESARROLLADO Y RAMAS EN LA PARTE BAJA DEL TRONCO. CON UNA PLANTA DE ESTAS CARACTERISTICAS PODREMOS TRABAJAR UN BONSAI DE CUALQUIER TAMAÑO Y TENDRA PROPORCIONES MAS REALES.
6.- FRANTE DEL ARBOL: TODO BONSAI TIENE UN FRENTE Y ESPALDA. EL FRENTE ES LA PARTE DEL ARBOL DESDE LA CUAL PUEDEN APRECIARSE SUS MEJORES RASGOS: RAICES IRRADIADAS HACIA LOS LADOS, UNA PORCION SUBSTANCIAL DEL TRONCO Y PARTE DE SUS RAMAS PRIMARIAS.
CUANDO VAMOS A TRABAJAR UN ARBOL PARA BONSAI, LO PRIMERO QUE HACEMOS ES BUSCAR DESDE QUE LADO EL ARBOL NOS PERMITE OBSERVAR MEJOR SU ESTRUCTURA, SU RAMA PRIMARIA, SU TRONCO CONICO Y ACAMPANADO Y SU MOVIEMIENTO. RECUARDE QUE SIEMPRE LA PRIMERA RAMA DEL BONSAI DEBERA DE SITUARSE A UNO DE LOS LADOS DEL ARBOL, NO DE FRENTE NI EN LA PARTE POSTERIOR. EL FRENTE DEBERA SER LA PARTE DEL ARBOL DEONDE SU TRONCO SE APRECIE MAS ACAMPANADO, ES DECIR MAS ANCHO EN SU BASE. EL ARBOL, TAMPOCO DEBE DE ESTAR INCLINADO HACIA ATRÁS. AL CONTARIO SU INCLINACION SERA HACIA EL FRANTE.
7.- PROPORCION DEL ARBOL, LAS MEDIDAS IDEALES: DE LA ALTURA DEL ARBOL DEBE DE SER SEIS VECES AL DIAMETRO DEL TRONCO EN SU BASE (1 X 6)
DIFICIL DE LOGRAR PERO DEBE SER GUIA O META SIEMPRE, ESTO NO QUIERE DECIR QUE SI NO CUMPLIMOS ESTA REGLA DESDE EL PRINCIPIO NO ES BONSAI. RECUERDE QUE EL TRONCO SEGUIRA CRECIENDO Y A SU VEZ ENGROSANDO POR LO QUE COMBINADO CON LA PODA DE SUS RAMAS, EN ALGUN MOMENTO CUMPLIREMOS CON LA REGLA. DENTRO DE ALGUNOS AÑOS, LO MAS PROBABLE. LO IMPORTANTE ES TENER PACIENCIA.
8.- FORMA TRIANGULAR DE LA COPA EN LAS ESPECIES APROPIADAS. TRIADA (DIOS, HOMBRE, TIERRA).
TODO ARBOL DEBE DE TENER UN APICE DEFINIDO, SALVO FORMAS COLGANTES, CHATAS O ASOMBRILLADAS. ESTA REGLA ES "CLASICA" DEL ESTILO JAPONES YA QUE LAS CONIFERAS (PINOS) PREDOMINAN COMO BONSAI, POR LO QUE ELLOS DAN FORMAS CONICAS A SUS ÁRBOLES ES DESEABLE QUE EL APICE ESTE BIEN DEFINIDO EN LA PLANTA PERO NO NECESARIAMENTE LA FORMA TIENE QUE SER TRIANGULAR, ESTO DEPENDERA DE LA FORMA NATURAL DE CRECIMIENTO DE LA PLANTA EN CUASTION.
EN EL TROPICO LA MAYORIA DE LAS PLANTAS NO CRECEN DE FORMA TRIANGULAR POR LO QUE TENDREMOS QUE ADAPTAR LA REGLA A ESTOS ÁRBOLES, Y NO LOS ÁRBOLES A LA REGLA, SI ANALIZAMOS LA PARTE DE HORTICULTURA DE ESTA REGLA, LA FORMA TRIANGULAR DE LA COPA DEL ARBOL PERMITIRA QUE EL SOL LLEGUE A TODAS LAS RAMAS DEL ARBOL. UN ARBOL QUE TENGA SU COPA MAS ANCHA EN SU APICE QUE EN LA PARTE INFERIOR, TIENDE A SECAR LAS RAMAS QUE ESTAN EN LA PARTE BAJA DEL ARBOL, POR QUE ESTAN NO RECIBIRAN SUFICIENTE LUZ SOLAR. ASI QUE NO SOLO ES LA PARTE FILOSOFICA DE LA TRIADA, LO QUE IMPORTA. EL TENER UNA COPA DE MENOR A MAYOR (TRIANGULAR) PERMITIRA QUE EL SOL LLEGUE A TODAS LAS RAMAS.
9.- ESTILO Y FORMA DE LA COPA DEL ARBOL, DE ACUERDO CON LA FORMA NATURAL DEL ARBOL.
SI DESEAMOS TRABAJAR UN SAUCE LLORON, DEBEMOS DE RESPETAR LA FORMA EN QUE SUS RAMAS CRECEN (HACIA EL SUELO), ES DECIR, RAMAS COLGANTES. LO QUE ESTA REGLA ESPECIFICA, ES QUE SI ESA ES LA FORMA TIPICA Y NATURAL DE CRECIMIENTO DE ESTA PLANTA NO SE DEBE DE HACER CON ELLA OTRO ESTILO.
10.- PROFUNDIDAD EN EL DISEÑO, LO QUE SE PRODUCE CON RAMIFICACION HACIA ATRÁS.
EVITAR FORMAS DE ABANICO ES ESENCIAL EN EL BONSAI, PARA EVITAR ÁRBOLES PLANOS, SI EL ARBOL NO TIENE RAMAS EN LA PARTE POSTERIOR HABRA QUE DIRIGIR ALGUNA RAMA LATERAL HACIA ATRÁS PARA QUE EL BONSAI SE MUESTRE TRIDIMENSIONAL.
11.- PUNTO FOCAL: EL ARBOL SE DISEÑA PARA APRECIARLO DESDE UN PUNTO MEDIO A NIVEL DE LA VISTA (NO DESDE ARRIBA, NI DESDE ABAJO).
COMO TODA OBRA DE ARTE, EL BONSAI SE DEBE APRECIAR A LA ALTURA DE LA VISTA. DE ESTA FORMA, PODREMOS APRECIAR TODOS LOS RASGOS DE SU BELLEZA.
12.- EL BONSAI DEBE DE MOSTRAR LO NATURAL DE LA ESPECIE, MENOS LOS DEFECTOS O ALTERACIONES PRODUCIDAS POR EL HOMBRE.
CORTADURAS EN EL TRONCO, COMO MARCAS DE UN MACHETE O NOMBRES ESCRITOS EN LA CORTEZA COMO SE SUELE HACER EN LA EPOCA DE ADOLESCENTES, NO SON PERMITIDOS PORQUE DISTRAIRIAN LA VISTA DEL OBSERVADOR " PUNTO FOCAL " HACIA UN SITIO EN PARTICULAR. UNA QUEMADURA COMO " EXPERIENCIA " SUFRIDA POR EL ARBOL EN ALGUN MOMENTO DE SU VIDA. USTED DECIDE QUE LE GUSTA MAS, SI LIMPIAR LA PARTE QUEMADA O DEJAR PARTES DEL TRONCO CON PEDAZOS DE CARBON. MI OPINION EN CUANTO A ESTE TEMA ES QUE SI LA NATURALEZA LO HIZO, NO ES UN " DEFECTO ". EN UN ARBOL QUE POSEE UN TRONCO AHUCADO (SABA - MIKI) O PARTES DE MADERA MUERTA (SHARI), RAMAS SECAS (JIN), O BIEN PARTES DE CORTEZA QUEMADA, LO QUE TENDRIAMOS QUE HACER, ES SACARLE PROVECHO VISUAL A ESTAS CARACTERISTICAS.
13- LA EDAD DE UN BONSAI, AUNQUE ES IMPORTANTE, NO ES MÁS IMPORTANTE QUE LA BELLEZA DEL BONSAI LOGRADA A BASE DE LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO: EL BALANCE, EL RITMO, EL ENFASIS, LA UNIDAD Y EL EQUILIBRIO.
EL DECIR QUE UN BONSAI TIENE 30, 40 O 50 AÑOS NO ES LO IMPORTANTE, LO QUE SI SE DEBE DE TENER EN CONSIDERACION ES: ¿ DESDE CUANDO SE ESTA EDUCANDO COMO BONSAI?, EN JAPON Y EN CHINA SE TIENE CONOCIMIENTO DEL TIEMPO QUE LLEVAN EN ENTRENAMIENTO LOS ÁRBOLES, YA QUE PARA ELLOS ES TODA UNA CULTURA, POR ESTO CUANDO SE DICE QUE UN ARBOL TIENE CIENTOS DE AÑOS, ES PORQUE ESTE A PASADO DE GENERACION EN GENERACION Y SE SIGUEN CULTIVANDO COMO BONSAI. POR ESTO CUANDO SE INICIA EL ENTRENAMIENTO DE UNA PLANTA COMO BONSAI SE RECOMIENDA TENER UNA HOJA DE REGISTRO PARA CADA ARBOL, COMO SI FUERA SU " ACTA DE NACIMIENTO ". SI SE CONOCE EL TIEMPO QUE LLEVA LA PLANTA SEMBRADA O EN CULTIVO HAY QUE TENR ESTA FECHA .
LO IDEAL SERIA ACOMPAÑAR ESTA INFORMACION CON FOTOS PARA TENER TODO EL HISTORIAL DE LA PLANTA, ASI COMO SU EVOLUCION.
HACE MUCHO TIEMPO SE VIENE UTILIZANDO LA EDAD DEL BONSAI COMO ARGUMENTO DE VENTA, Y ATRACTIVO COMERCIAL, YA QUE A LA GENTE LE SORPRENDE SABER QUE UNA PLANTA TAN PEQUEÑA (EN TAMAÑO), PUEDA LLEGAR TENER ESA EDAD.
14.- EVITAR TODO LO QUE NO SEA NATURAL DENTRO DE LA COMPOSICION (FIGURITAS O ADORNITOS, PIEDRAS SUELTAS, "JIN" O "SHARI" EN ÁRBOLES OBVIAMENTE JOVENES, FORMAS PIRAMIDALES EN ÁRBOLES TROPICALES AJENOS A DICHA ESTRUCTURA, EXCESO DE MUSGO EN COMPOSICIONES REPRESENTATIVAS DE AREAS SECAS).
SI LA PLANTA REPRESENTA UNA ZONA HUMEDA COMO LO ES UN FICUS, PODRIA TENER MUSGO COMO REPRESENTANDO PASTO. EN CAMBIO SI FUERA UNA PLANTA DE ZONA SECA, ENTONCES NO DEBE PREDOMINAR EL MUSGO, SINO SER REPRESENTADO COMO ESTARIA EN LA NATURALEZA. LAS FIGURITAS O ADORNOS, AL IGUAL QUE LA PIEDRECILLAS SOBRE LA MACETA, SEGÚN EL ESTILO JAPONES, DISTRAEN EL PUNTO FOCAL DEL OBSERVADOR. EN CAMBIO EL ESTILO DE BONSAI CHINO, ENTIENDE QUE LO COMPLEMENTA. MI OPINION PERSONAL ES, MIENTRAS LA FIGURA SEA PARTE DEL PAISEJE REPRESENTADO, Y NO DISTRAIGA LA VISTA O PREDOMINE DENTRO DEL ARREGLO, DE TAL FORMA QUE SEA LO PRIMERO QUE NOS DETENGAMOS A OBSERVAR, ESTARIA CORRECTO, DE OTRA FORMA EL BONSAI PASARIA A SER DE MENOR IMPORTANCIA, O A SEGUNDO PLANO. HAY QUE RECORDAR QUE EL ARBOL SIEMPRE DEBERA DE SER LO MAS IMPORTANTE Y ATRACTIVO DE LA PRESENTACION. LOS CHINOS LOGRAN CREAR CORRECTAMENTE ESTAS COMPOSICIONES UTILIZANDO NO SOLO FIGURAS Y PIEDRAS SINO EN OCASIONES HASTA PLANTAS DE OTRAS VARIEDADES CREANDO PAISEJES Y ESCENAS EN UNA MACETA.
SIN EMBARGO ES IMPORTANTE QUE SI A USTED LE GUSTA COLOCARLE FIGURITAS, ADORNOS, PIEDRECILLAS DE COLORES O CUALQUIER OTRA COSA QUE SE LE OCURRA, HAGALO COMO A USTED LE PAREZCA, DE CUALQUIER FORMA EL BONSAI ES SUYO. NO HAGA BONSAI PENSANDO EN QUE LE GUSTE A OTRAS PERSONAS, A QUIEN PRIMERO TIENE QUE SATISFACER ES A USTED.
TODO LO ANTERIOR ES SOLO UNA SERIE DE REGLAS E IDEALES QUE PRETENDEN UNIFICAR Y SERVIR DE BASE A LOS DIFERENTES DISEÑOS.
YA QUE FINALMENTE LAS REGLAS SON PARA ROMPERSE Y DENTRO DE TODO ARTE, LO PRIMERO ES QUE LA OBRA SATISFAGA AL PROPIO AUTOR.
|